TROPIEZO
     
 
 
Discos de Hoy
Bio
Discografía
Letras
Fotos
Música
Acción
Palabras
Enlaces
Forum
Contacto
 
 

Música

Entrevista a Jorge Castro:

- Una breve historia de cómo nace tu proyecto individual (((Jorge Castro)))?

Jorge: Esto comenzó antes que Cornucopia, en el 1995-96. Yo toco guitarra desde el '88 y forme parte de diversas agrupaciones en diversos generos musicales. Pero en el '95 descubrí la obra de Robert Fripp y King Crimson y eso cambio mi vida. Comenzé a experimentar con guitarra y eso pasó por diferentes fases de experimentación. Hoy en día, no me limíto sólo a la guitarra, sino que tambien utilízo ondas eléctricas y Ruido Blanco en mis composiciones.

- Formas parte de "Cornucopia", junto a Claudio Chea, ¿nos puedes dar una explicación de la diferencia entre ambas propuestas?

Jorge: Cornucopia es un trabajo en colaboración entre dos personas. Hay una gama de sonidos mucho más grande y tenemos influencias diferentes. Claudio es más de la escuela de electronica experimental, yo vengo de la musica concreta y el Ruido. Esas influencias se juntan en Cornucopia. Es un trabajo menos personal. El sonido es similar en ambos, pero Cornucopia es mucho más dinámico. Posée más movimiento. Por último, Cornucopia - en muchas ocasiones - realiza algún comentario social, mientras mi trabajo solitario no tiene referencia visual alguna, ni temática.

- ¿Qué música, artistas o momentos de tu vida influencian tu ruido?

Jorge: Por supuesto King Crimson/ Robert Fripp y el español Francisco López, a quien considero el experimentador Hispanoamericano más importante. También mi viaje de gira por Europa cambió mi forma de pensar. Conocí a mucha gente
que me influenció mucho, como el arquitecto Janek Schaefer.

- ¿Qué opinas de la situación del conflicto ISRAEL-PALESTINA?

Jorge: Es obvio que el gobierno Americano respalda a Israel. Es un abuso lo que tienen con l@s Palestin@s. Los medios norteamericanos están del lado de Israel y abiertamente apoyan que l@s Israelies vayan a guerra con un pueblo Palestino que no tiene como defenderse.

Lo que nosotr@s en el oeste no acabamos de entender es la manera en que estos pueblos (en este caso l@s Palestin@s) alzan su voz de protesta. Nosotr@s en occidente no podemos imaginar morir por un ideal, lo consideramos absurdo y estúpido. Pero en estos países, el pueblo cree firme en sus derechos. Nosotros (mas aún l@s Puertorriqueñ@s) somos muy vagos para
pensar. Somos conformistas. No tenemos la suficiente autoestima para llegar a nuestras propias conclusiones. Esta gente no come cuentos, cuando se abusa de ell@s toman represalia. Nosotr@s nos dejamos clavar a cambio de que nos mantengan.

- ¿Con qué grupos o humanos has compartido recitales, discos, etc.?

Jorge: Muchos... Pan Sonic, Ultra Milkmaids, V., TV Pow, Boris Hauf, Sony Mao y muchos otros. Los locales con Superaquello, Macroporno, Oscilador 4, Synestesia, Enagena, Osamenta, Tropiezo, etc, etc...

- Tu vida(no tu alma) cambió después de los sucesos del 11 de septiembre 2002?

Jorge: No. Hay gente que cree que yo estoy a favor de actos como este... lo que los confirma como imbéciles. El gobierno americano le trajo esto a su gente por su manera de "interactuar" con otros países. Lo primero que pensé ese día cuando lo ví en TV fue "el gobierno americano se debe mirar al espejo" y pensé que deberían cambiar su manera de funcionar para con el mundo entero. Pero los gringos, como siempre metidos en su burbuja de
superioridad, se pusieron aun más arrogantes y ahora su actitud es de "Nos bombardearon, pero aun somos el mejor país del mundo", "Dios NOS bendiga". Es la actitud más pedante que haya existido. Yo estuve hace poco en EEUU y lo noté en la cara de la gente. Ahora despues de sept. 11 han empeorado. Y toda esto fue premeditado por el gobierno. Pero esos son otros $20.

- ¿Qué es lo más importante que has logrado por medio de tu música?

Jorge: Autosuficiencia. Puedo hacer conciertos y discos solo. Y esta música que estoy haciendo ahora me llena más que todo lo que he hecho
anteriormente.

- ¿Cuál es tu opinión acerca de la legalización de la marijuana en Puerto Rico?


Jorge: Es algo imposible. Sinceramente, yo fumo y no le veo nada negativo. Pero eso depende a quien le preguntes. La prohibición es un negocio como cualquier otro. Pero esos también son otros $20 (o $6?).

Es cómico, porque en ciudades de España (por ejemplo) se fuma en la calle y es algo totalmente normal. Pero acá es un super pecado.

- Nombrame tres personas que al día de hoy tienen gran influencia en tí.

Jorge: Es un cliché, pero una persona que me inspira mucho es el Dr. King. Cada vez que lo escucho hablar siento la pasión que comunicaba en sus palabras, eso me inspira a tratar de hacer lo mismo con mi música. El contenido emocional de su voz es algo impresionante. Realmente una persona que no cupo en este mundo, por su deseo verdadero de paz. Algo que, aparentemente, a nadie le interesa.

- ¿Cuáles son los próximos planes y/o proyectos?

Jorge: Gira de España, Portugal y Francia en octubre. Viene otro CD solo y más presentaciones en PR.

- Saludos, comentario final (etc. etc.)

Jorge: Muchas gracias Javi. Usted es el mejor.

 

Contactos:
Jorge Castro: cornucopiapr@hotmail.com

E C O D I S C O S
http://www.nullvoid.net/eco
L I S T
http://groups.yahoo.com/group/noise-pr

 
     
   
| Home | Bio | Discografía | Letras | Fotos | Música | Discos de Hoy |
| Acción | Palabras | Enlaces | Forum | Contacto |
     
    Webmaster: Jenn TR | Design and authoring by: Jenn TR & MiXtuP Productions